Los deportistas paralímpicos son una gran fuente de inspiración, tanto compitiendo como en su vida diaria. Son ejemplos de cómo afrontar los obstáculos en la vida porque todos ellos, en algún momento, han pasado por una situación crítica (una grave enfermedad, un accidente, la pérdida de visión…), situaciones que les cambiaron la vida de un día para otro y de las que salieron con más fuerza aún.
Porque nadie mejor que ellos para levantarse tras las zancadillas que la vida o el destino nos tiene preparadas.Tras el terremoto del pasado 19 de septiembre en México, que dejó más de 300 víctimas, muchas han sido las muestras de solidaridad con los afectados.
Entre ellas, las de varios deportistas paralímpicos mexicanos, que han distribuido ropa, comida y agua entre aquellas personas que perdieron sus hogares e incluso juguetes entre los más pequeños para tratar de recuperar la sonrisa perdida con la tragedia.
«No hay nadie mejor para inspirarlos a salir adelante que los propios atletas paralímpicos. Todos quienes son inspiradores ejemplos de ello», explica Liliana Suárez, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, a los medios del Comité Paralímpico Internacional.
«Estoy orgullosa de cada deportista paralímpico y persona que participó en esta iniciativa, aunque sus familias y amigos no fueron afectados directamente por la tragedia. Es lo mínimo que podemos hacer como seres humanos», añade.
Estos días tenían que estar celebrándose precisamente allí los Mundiales de natación y halterofilia, ambos tuvieron que ser suspendidos.
Pero el Comité Paralímpico Internacional y la Fundación Agitos, que fomenta el desarrollo de actividades deportivas entre personas con discapacidad como vehículo para cambiar sus vidas, se han querido implicar con el país que les había abierto sus puertas y han lanzado una campaña conjunta con Unicef para recaudar fondos para los afectados por la tragedia (las donaciones pueden realizarse a través de https://www.crowdrise.com/o/en/team/fuerzamexico-paralympic-movement-support/agitos).
La doble campeona paralímpica de natación Nely Miranda fue una de las deportistas asistieron a las víctimas. «Este acto de solidaridad de la familia paralímpica es muy importante porque muestra unidad, fuerza y humildad ante la adversidad. Me siento orgullosa de ser mexicana. Estoy segura de que siempre nos levantaremos», dijo.
Por su parte, Andrew Parsons, el recién elegido presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), se mostró orgulloso de la solidaridad de los deportistas.
«Fue inspirador ver a los deportistas paralímpicos mexicanos realizando trabajos de voluntariado para conseguir agua y comida para las víctimas del terremoto en Morelos. Nos demuestra que no sólo son fantásticos atletas dentro del campo de juego sino también grandes personas fuera de él».
Los paralímpicos aztecas ayudan a las víctimas del terremoto en México
