
El Ministerio de Turismo aclaró ayer que los patrimonios culturales que desde hace décadas forman el Parque Nacional Submarino del distrito municipal La Caleta no han sido tocados durante el remozamiento que se está realizando desde 2023.
La entidad detalló que, al momento de encontrarse con las osamentas que están ubicadas justo detrás de la edificación levantada, contactaron a una arqueóloga para que analizara el lugar en caso de que puedan aparecer más descubrimientos.
Esto provocó una pausa del proyecto de varios meses y la construcción de la edificación fue movida, mientras que los hallazgos fueron llevados al Museo del Hombre Dominicano, al igual que todas las obras que se encontraron en la zona.
Juan Mubarak, director nacional de Patrimonio Monumental, detalló que este es un parque de los más importantes en la región del Caribe debido a que es un asentamiento indígena que está reseñado en la historia.
La propuesta del Ministerio de Turismo contempla rescatar este lugar construyendo un nuevo espacio, al cual le llamarán Centro de Interpretación La Caleta y así dejar las huellas donde estaban las osamentas.
Para ello, buscan eliminar los muros que actualmente se encuentran en ruinas y construir unos nuevos, para conservar lo que desde hace años guardan dentro.
Además, en la edificación que se levantó y está en proceso de terminación, se habilitarán espacios con el objetivo de narrar la historia desde los indígenas hasta los tiempos actuales.
Sobre la zona a la que le llamaban “El Jaragual”, esta era una estructura en forma de sombrero ya en ruinas. Mubarak dijo que era hecha de hormigón, material que se degrada con el tiempo y es preferible sustituirlo, además de que su localización no se correspondía con las necesidades actuales.
La propuesta busca hacer un lugar más grande integrado al conjunto del parque, ya que la ruina estaba muy cerca de la avenida de Las Américas. Mubarak dijo que cada uno de estos cambios fue presentado ante la comunidad el día en que se realizó el primer picazo de la obra.
En el caso del lugar que rinde honor a la Virgen de Guadalupe, el Ministerio de Turismo no incluyó cambios en el espacio, aunque sí le propuso a los comunitarios remozar el área, agregando bancos, una puerta y la virgen que fue robada. Tomado del Listín Diario.