EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- En lo adelante, producto de la remodelación en la que se trabaja a profundidad, el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, será un área más inclusiva en atención a las personas que presentan algún tipo de discapacidad.
En adición a eso el paisajismo de esta gran obra también será variado para que sea más utilitario para los usuarios que a diario visitan la zona.
La ciudad deportiva es objeto de una profunda remodelación, llevada a cabo por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived), con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Alrededor de la acera exterior del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte se insertará una franja podotáctil con la finalidad de que, en especial, los no videntes puedan transitar por la instalación rodeada a su vez de cuatro grandes avenidas.
«Eso se va a poner alrededor de todo el Centro Olímpico», dijo Ángel Beltré, Director de obras gubernamentales del Mived.
Pero también tendrá «una acera bosque» para lo cual se están sembrando árboles. En algunas zonas también se instalarán bancos.
En esa zona, dijo Beltré, «colocaremos la franja podotáctil en el circuito completo del Centro Olímpico», que servirán para orientar a las personas con discapacidad visual.
El país se pone en sintonía con otras naciones que usan un sistema similar.
Internamente, para las personas que utilizan silla de ruedas o con movilidad reducida las aceras tendrán rampas en diferentes puntos. «En todos los lugares que se necesite va a haber rampa», informó Beltré. «El plan es que en cualquier intersección donde tengas que cruzar pueda una persona con movilidad reducida poder acceder al área a que se desplaza».
Precisó, sobre este punto que es muy importante, que se crucen las calles en los puntos indicados.
Parte del legado
José P. Monegro, presidente del Comité Organizador, ha afirmado en reiteradas ocasiones, que una de las características de los Juegos Santo Domingo 2026 es que serán inclusivos.
“Es parte del legado que dejarán los juegos a las futuras generaciones”, apuntó Monegro. “Instalaciones modernas, adecuadas para todo público y con altos estándares”.
“La idea es que nadie se sienta excluido, que todos podamos aprovechar al máximo las facilidades del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y todas las instalaciones que servirán de escenario a los Juegos”, sostuvo.





