En su reunión en Nyon, el Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó un nuevo procedimiento para hacer frente a las conmociones cerebrales que se aplicarán con efecto inmediato en competiciones UEFA.
En el caso de sospecha de conmoción cerebral, el árbitro detendrá el partido durante tres minutos para permitir que el jugador lesionado sea asistido por el doctor del equipo. A un jugador sólo se le permitirá volver a jugar con la confirmación específica del doctor del equipo al árbitro para asegurar las buenas condiciones del futbolista.
El Comité Ejecutivo de la UEFA acordó que el siguiente procedimiento se incluirá en los reglamentos pertinentes de la UEFA tan pronto como sea posible:
«En el caso de sospecha de conmoción cerebral, el árbitro interrumpirá el juego para permitir que el jugador lesionado sea evaluado por el médico del equipo. En principio esto no debe tardar más de tres minutos, a menos que un incidente grave requiera que el jugador sea tratado en el campo o sea inmovilizado para el traslado inmediato al hospital (por ejemplo, lesión en la columna).
«Un jugador que sufre una lesión en la cabeza requiere la evaluación potencial de la conmoción cerebral y sólo podrá seguir jugando una vez evaluado, con la confirmación expresa del médico del equipo al árbitro para tener constancia de la aptitud del jugador».
El Secretario General de la UEFA Gianni Infantino explicó las razones de la decisión: «Tenemos que proteger la salud de los jugadores por encima de todo. El Comité Ejecutivo ha tomado nota del informe del Comité Médico y ha decidido que en caso de conmoción cerebral en los partidos, los árbitros pararán el encuentro durante tres minutos para dar al médico del equipo la oportunidad de entrar al campo para evaluar al jugador y analizar así si el futbolista puede o no puede seguir jugando».
Añadió: «Al final será responsabilidad y deber del médico, y solo del médico, decidir si el jugador puede volver al campo, si un futbolista puede jugar o bien tiene que ser sustituido. Es muy importante salvaguardar la salud de los jugadores por lo que esto se aplicará con efecto inmediato en todas nuestras competiciones».
El presidente del Comité Médico de la UEFA el Dr Michel D’Hooghe celebró la medida: «La aplicación de las directrices relativas a la conmoción cerebral es un paso más en el continuo trabajo de la UEFA para ofrecer una protección óptima para los jugadores durante los partidos y para proteger su salud y su bienestar. Estoy encantado de que la iniciativa acordada por el Comité Ejecutivo pase a convertirse en una práctica habitual en todos los partidos de la UEFA».
Otra respuesta positiva llegó procedente de la figura del jefe de arbitraje de la UEFA, Pierluigi Collina. «Me complace el nuevo procedimiento en caso de conmoción cerebral que se implantará esta semana, sólo unos días después de que fuera aprobado por el Comité Ejecutivo. En mi opinión, el nuevo procedimiento le da a los árbitros una visión clara de la decisión final que puede tomar en caso de que un jugador pueda seguir jugando o tenga que abandonar el campo, y en este caso la decisión depende del doctor y de nadie más. Espero que con estas medidas se mejore la salud y seguridad de los jugadores», afirmó.
Nuevo procedimiento ante la conmoción cerebral
