KELVIN CRUZ DESTACA LA SEDE DE LOS JUEGOS POLICIALES MUNDIALES… EN RD

El ministro de Deportes y Recreación (Miderec), Kelvin Cruz, resaltó la importancia que tiene para el país servir de sede a los IV Juegos Policiales Mundiales, programados para realizarse del 26 al 30 de octubre de 2026 con la participación de atletas procedentes de 70 naciones.

Manifestó que la celebración de estos juegos, que organiza la Unión Internacional del Deporte Policial (USIP), fortalecerá el posicionamiento de la República Dominicana en el ámbito deportivo policial y promoverá la cooperación interinstitucional a nivel internacional.

Resaltó el ambiente de paz y seguridad que se vive en el país, gracias a la gestión del presidente Luis Abinader y del director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta.

“Para la República Dominicana es un alto honor y privilegio ser sede de los cuartos Juegos Policiales Mundiales en 2026, un evento de gran relevancia en el ámbito deportivo, policial e internacional”, enfatizó el ministro Cruz durante el acto efectuado en el Museo del Deporte, en el que el mayor general Ramón A. Guzmán, director de la Policía Nacional, Peralta juramentó al comité organizador de la justa.

En la actividad estuvieron presentes, los generales Mohamed Al Dhaheri, presidente de la USIP, y Gonzalo Londoño, secretario general, quienes son de los Emiratos Árabes Unidos y Colombia, respectivamente.

La primera edición de los juegos tuvo lugar en Bogotá, Colombia, en el año 2015, mientras que la segunda se celebró en 2017 en Abu Dhabi y la tercera en la ciudad italiana de Milán (2019).

Londoño pronosticó que la República Dominicana hará un montaje excelente de los IV Juegos Policiales Mundiales de la Unión Internacional del Deporte Policial.

Se competirá en ocho disciplinas deportivas: béisbol, judo, baloncesto 3×3, voleibol de playa, natación, atletismo, tiro práctico IPSC y golf.

En el transcurso de la rueda de prensa se presentó un video en el que el presidente del comité organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe “Santo Domingo 2026”, José Monegro, destacó que las instalaciones que el Gobierno está remodelando con vistas a este certamen serán las mismas que servirán de escenarios a los Juegos Mundiales de la Policía.

De su lado, el ingeniero Garibaldi Bautista, dijo que el país acoge con beneplácito la cuarta versión del evento y explicó que un gran porcentaje de los atletas que conforman las selecciones nacionales procede de los cuerpos castrenses y la Policía Nacional.

Comité organizador
El comité organizador lo encabeza el subdirector general de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badía y lo completan lo generales Andrés M. Cruz, coordinador general de Supervisión General; Ernesto Rodríguez García, coordinador de Seguridad General ; Esteban Figuereo García, coordinador de Gestión de Recursos Humanos, y Pedro Ignacio Matos Pérez, coordinador de Investigaciones Criminales y Respuesta Inmediata.

De igual forma, Jacobo Mateo Moquete, coordinador de de Competidores Nacionales; Juan Solís Rosario, coordinador de Finanzas y Presupuesto, así como los coroneles Juan Bello Balaguer y Diego Pesqueira, secretarios generales. El coronel Roenny Catano Martínez es el coordinador de Comunicación y Difusión, Protocolo, Cultura y Ceremonial.

En la conferencia de prensa estuvieron, también, Luis Mejía Oviedo, presidente de Centro Caribe Sport; Franklin de la Mota, viceministro Administrativo de Miderec, y José Luis Bautista, director del Albergue Olímpico, entre otros.